El templo de Lolei - Guía Camboya - Seripheap

El templo de Lolei

La construcción del templo de Lolei por el rey Yasovarman I en 893 marcó un hito en la historia del imperio jemer, 91 años después de que Jayavarman II lo fundara en 802. El que es conocido por haber iniciado el paso a la escritura jemer a partir del sánscrito, construyó el templo de Lolei en el centro del baray, o reservorio de agua, de Indratataka, en la capital de Hariharalaya, hoy conocida como Roluos. Este baray había sido excavado por su padre Indravarman I en 889 poco antes de su muerte, quien había construido, a pocos kilómetros al sur, los templos de Preah Ko y Bakong una decena de años antes. Yasovarman I dedicó este templo hindú a Shiva y su familia, y luego, en el mismo periodo, desplazó la capital del imperio jemer, a la que llamó Yasodharapura, un nombre que mantendría durante varios siglos, en el emplazamiento de la actual ciudad de Angkor Thom. Allí construyó en primer lugar su templo estatal: el Phnom Bakheng.

Lolei fue, por lo tanto, la transición entre dos capitales míticas del imperio. La primera, Hariharalaya, expresamente deseada por el "Chakravartin", monarca universal o Rey de los reyes, Jayavarman II, quien liberó en 802 al pueblo jemer del yugo de la isla de Java y creó el imperio, y la segunda, Angkor, conocida durante mucho tiempo como Yasodharapura, la capital más emblemática de este imperio que duró más de 6 siglos.

Visitar el templo hoy

La Historia recordará que Lolei fue el primer templo jemer construido en medio de un reservorio de agua llamado baray. Esta representación era común en la época para identificar los templos con el legendario Monte Meru, pilar de la religión hindú.Hoy en día, no verás ni un litro de agua en este reservorio milenario. De hecho, ha estado seco desde hace mucho tiempo.

Puedes caminar hasta el templo. No te alarmes si ves estructuras metálicas alrededor de las torres rojizas que representan el Lolei; este, uno de los templos más antiguos de Angkor, suele estar en renovación para mantenerse en pie. Yasovarman I construyó Lolei en homenaje a su familia, la familia real. Las cuatro torres construidas representan, para las dos más pequeñas, a sus padres, y para las dos más grandes, a sus abuelos. Las dos torres al frente representan a los hombres, y las mujeres están representadas en la parte trasera. La pagoda Wat Lolei, construida mucho después, se encuentra al lado de estas cuatro torres. Los linteles decoran maravillosamente estos edificios. En ellos, se pueden ver especialmente nagas o el dios hindú Indra montando su montura Airavata.

Un momento muy agradable que puede ser seguido por una pequeña visita a los pueblos cercanos. Acompañado de tu guía, podrás conversar sobre lo que acabas de aprender con los habitantes locales.

4 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402