El inmenso lago Tonlé Sap - Guía Camboya - Seripheap

El inmenso lago Tonlé Sap

Hacer un recorrido por el lago Tonlé Sap es una actividad imprescindible durante una visita a Siem Reap o incluso durante un viaje por Camboya. Este lago se encuentra a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad. Descubra de cerca la vida cotidiana de los habitantes y el maravilloso ecosistema de este pequeño paraíso de pescadores que es el Tonlé Sap.

Descubrimiento del lago Tonlé Sap

El Tonlé Sap se traduce literalmente como "el gran río de agua dulce" o "el gran lago" y este sistema hidrográfico es vital para Camboya. Es un sitio de gran importancia ecológica, económica, social y cultural. El Tonlé Sap fue designado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1997. A veces, se confunden el lago y el río, ya que ambos llevan el mismo nombre: Tonlé Sap. En efecto, es imposible delimitar el río y el lago.

Geografía

Se dice que el lago ocupa una cuenca formada por la colisión entre el subcontinente indio y Asia. El lago Tonlé Sap se define como una extensión de agua dulce. Desde un punto de vista geológico, el lago Tonlé Sap y el río Tonlé Sap son una representación actual del congelamiento de la cuenca inferior del Mekong. El río, también llamado Tonlé Sap, mide 120 km de largo, inunda el lago y luego lo conecta con el Mekong. La confluencia entre los dos ríos forma un sistema hidrográfico complejo en una llanura inundable que se extiende por 12.876 km².

Hidrografía

El lago Tonlé Sap es la mayor extensión de agua dulce en el sudeste asiático. Su tamaño varía según la temporada. Es durante la temporada de lluvias, desde junio hasta noviembre, cuando el lago se llena con agua del Mekong. En este período, alcanza una profundidad de 14 metros y se extiende hasta 10.000 km². Mientras que en la temporada seca, de noviembre a mayo, el lago se extiende por 3.000 km², con una profundidad de dos metros. El lago actúa como un desagüe durante las altas aguas y como un reservorio durante las bajas aguas. También sirve como una barrera natural, funcionando como una válvula de seguridad contra las inundaciones del Mekong.

Ecosistema

El ecosistema del Tonlé Sap está compuesto por numerosas especies acuáticas y una gran variedad de biodiversidad. Alberga más de 100 especies de aves acuáticas, como cigüeñas, pelícanos, etc. El bosque aluvial que bordea el lago también es un lugar ideal para la cría de peces. El lago contiene cerca de 300 especies de peces de agua dulce, serpientes, cocodrilos, tortugas y nutrias. Los peces se clasifican en tres grupos: los peces blancos o Trey pra ke, los peces negros o Gobios de arena y finalmente los peces pequeños.

Valor económico

El lago Tonlé Sap constituye un recurso comercial importante. Proporciona más de la mitad del pescado consumido en Camboya. De hecho, el Tonlé Sap es considerado la zona de pesca más productiva del mundo, proporcionando más del 75% del volumen anual de pesca de agua dulce y el 60% de los alimentos para la población camboyana. Los pueblos flotantes, las pequeñas casas sobre pilotes, las enormes trampas para peces también atraen a numerosos turistas de todos los rincones del mundo. Cuando el nivel del agua baja, deja depósitos de sedimentos que son favorables para la agricultura de la región.

Población

El lago se extiende en gran parte en el noroeste de Camboya. El Tonlé Sap está rodeado por cinco provincias y más de tres millones de personas viven alrededor de él. El 90% de los habitantes ganan su vida de la pesca y la agricultura. La población alrededor del Tonlé Sap también se describe como una población joven. De hecho, se pueden ver niños por todas partes, muy amigables, jugando y saludando a todos los que pasan por sus pueblos. En noviembre, los camboyanos celebran la fiesta de las aguas o Bon Om Touk, un festival donde se pueden ver muchos barcos multicolores compitiendo en el Tonlé Sap.

Visitar los pueblos flotantes del Tonlé Sap

Existen dos pueblos muy cercanos y accesibles desde Siem Reap al Tonlé Sap, el de Prek Toal y Chong Khneas. El Tonlé Sap vive al ritmo de sus habitantes, que se desplazan en bote de casa en casa.

• Pueblo de Chong Khneas

Chong Khneas es un pueblo flotante que se encuentra en la parte sur de la ciudad de Siem Reap, a unos 15 km. Se necesita 30 minutos en vehículo para llegar al muelle donde se pueden tomar botes hacia el pueblo, el trayecto dura aproximadamente dos horas. Se distinguen tres tipos de hogares en el pueblo de Chong Khneas: los jemeres, los musulmanes y los vietnamitas. Como cualquier otro pueblo, el pueblo flotante de Chong Khneas también dispone de clínicas, escuelas, cancha de baloncesto, tiendas de souvenirs, bocadillos, etc. La infraestructura más destacada de Chong Khneas es el Centro para el Medio Ambiente Gecko. Una organización gubernamental encargada de sensibilizar a la población, que ofrece exposiciones y documentos sobre la ecología y la biodiversidad de la zona lacustre.

• Pueblo de Prek Toal

El pueblo de Prek Toal, por su parte, se encuentra en el extremo noroeste del Tonlé Sap. Es uno de los tres principales lugares de la reserva de biosfera del Tonlé Sap. La reserva cubre por sí sola casi 42.000 ha. Alberga un importante santuario de aves, que también constituye una atracción principal para el pueblo. Los turistas pueden admirar diversas especies de aves como el ibis, el pelícano, el cormorán, etc. Además, también se encuentra una especie endémica: el Loris perezoso, el primate más pequeño del mundo. Se recomienda visitar la reserva temprano por la mañana o al final de la tarde. Para acceder al pueblo, es necesario obtener un pase acreditado por la Wildlife Conservation Society. Esta última controla el sitio y exige una tarifa de entrada.

Si busca una alternativa a los largos viajes en coche, puede recorrer el río desde Siem Reap hasta el Tonlé Sap. Cabe señalar que las grandes carreteras que conectan las otras ciudades de la región están en muy mal estado. Como el lago también constituye una vía importante para el comercio, gran parte de las mercancías llegan por él. Las pocas horas pasadas en el lago le ofrecerán hermosas imágenes que permanecerán grabadas en su memoria. Las pequeñas casas sobre pilotes, las numerosas familias que viven en la misma casa y saludan a cada transeúnte decoran los pueblos flotantes del Tonlé Sap. También se pueden ver numerosos botes pequeños decorados con enormes ojos en su proa.La vida de los habitantes parece estar marcada por el agua y todo lo que sucede en ella.

¿Cómo llegar?

El lago Tonlé Sap se encuentra a unos 15 km al sur de la ciudad de Siem Reap. Puede hacer el viaje desde Phnom Penh hasta Siem Reap en botes rápidos para llegar al muelle de los pueblos y el trayecto dura de seis a siete horas cuando el nivel del agua es alto.

Sin embargo, cuando el nivel del agua es bajo, se necesita casi 9 horas para realizar el viaje. También es posible tomar el autobús desde la capital hasta Siem Reap por la carretera Sisophon y luego llegar a los pueblos flotantes a orillas del lago, el trayecto cuesta alrededor de 7 USD.

Mejor época

• El período ideal para visitar el lago Tonlé Sap se encuentra entre los meses de junio y noviembre, donde las aguas del lago suben. En esta temporada, el trayecto en barco será más agradable. Es en ese momento cuando también se puede disfrutar del paisaje y ver de cerca las actividades diarias de los habitantes.

6 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402