La pirámide de Koh Ker - Guía Camboya - Seripheap

La pirámide de Koh Ker

Koh Ker, anteriormente llamada Chok Gargyar, fue una de las capitales del Imperio Jemer entre 928 y 944. El rey Jayavarman IV era originario de allí y fue consagrado en 928 tras una victoria sobre Angkor. Esta última, la capital más famosa del imperio, volvió a serlo en 944. La antigua ciudad de Koh Ker fue construida en su totalidad en solo 13 años, hasta 941, año en que terminó el reinado de Jayavarman IV. El gigantismo del lugar aún impresiona hoy en día. Basta con ver su pirámide, llamada prang, el símbolo de Koh Ker, asentada sobre una base cuadrada de 60 metros de lado y que se eleva a más de 36 metros de altura. Actualmente, el sitio cuenta con 16 templos y lugares de interés como este, todos marcados por una influencia religiosa hinduista característica de la época. Los dos principales son la pirámide y el templo de Prasat Thom. La vegetación ha retomado por completo su lugar sobre estas estructuras y, en general, en esta zona completamente aislada en el extremo norte de Camboya, lo que otorga un encanto muy particular al lugar. Lamentablemente, saqueadores y cazadores de tesoros aprovecharon durante más de ocho siglos, desde la caída de la capital, este aislamiento para robar las riquezas y artefactos del lugar, sin dudar en destrozar ciertos monumentos que hoy parecen más montones de ladrillos y arena, haciendo que pierdan parte de su esplendor de antaño.

Prasat Thom

El sitio de Prasat Thom se encuentra al norte de la ciudad de Koh Ker, a unos sesenta kilómetros al noreste de Siem Reap. Se extiende a lo largo de más de 800 metros de largo y 150 metros de ancho, y alberga el templo homónimo, la pirámide y otras construcciones ancestrales.

El templo de Prasat Thom fue consagrado en el año 921 por el propio Jayavarman IV a Shiva, miembro de la Trimurti hinduista que simboliza la destrucción reparadora. La entrada al templo está custodiada por un santuario monumental llamado Prasat Kraham, que albergaba en su época una estatua gigante (de 4 a 5 metros) de un Shiva danzante representado con sus cinco cabezas. El templo de Prasat Thom se encuentra en medio de un estanque, y para llegar a él hay que cruzar un sendero de tierra de unos metros que atraviesa la extensión de agua. En la antesala del edificio se encuentran los restos de una estatua de bóvido dispuestos en el suelo. Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que se trataba de Shiva sobre su montura Nandin, antes de decantarse por Yama montado en su búfalo. Este último representa para los hinduistas al dios y juez de los muertos. Poco después del año 941, una estatua de Jayavarman IV se erigía frente a esta representación del dios, simbolizando el paso del rey al más allá. Actualmente, dicha estatua se encuentra en el Museo Guimet de Artes Asiáticas en París. Se desconoce la fecha exacta en la que fue retirada del templo.

Dentro del recinto principal de Prasat Thom se encuentran 21 santuarios de ladrillo, también dedicados a Shiva, y dos antiguas bibliotecas. Los investigadores han notado que esta acumulación de laterita y construcciones dentro de este espacio gigantesco contrasta totalmente con el vacío del siguiente, dedicado enteramente a la pirámide de Koh Ker, sin duda inmensa, pero terriblemente solitaria.

El Prang

Esta pirámide de seis niveles se llama prang, un término tailandés que designa un stupa construido en la cima de una estructura piramidal. En lo alto de la estructura de Koh Ker se encontraba antaño un inmenso linga, una escultura de apariencia fálica que representaba a Shiva, hoy desaparecida. Solo queda la base de los muros decorados con leones. Invadida por una naturaleza exuberante, esta pirámide ofrece la posibilidad, desde su cima, de contemplar los inmensos bosques que la rodean.

3 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402