Angkor Thom - Guía Camboya - Seripheap

Angkor Thom

Situado a unos 2 km de la ciudad de Siem Reap, en la orilla derecha del río Tonlé Sap, Angkor Thom es la capital de la ciudad arqueológica de Angkor. Es, de hecho, una gran ciudad que refleja el encanto y la belleza de la cultura angkoriana. Esta ciudad es un verdadero testigo de la grandeza de este imperio. Por ello, es una de las principales atracciones de Camboya.

Durante su visita, se sentirá inmediatamente invadido por una sensación extraña a través de las maravillosamente construidas arquitecturas y las inmensas caras que lo observan a lo largo de su paso.

Historia

Después de Yasodharapura, Angkor Thom fue la última capital de la ciudad de Angkor bajo el reinado de Jayavarman VII (1181-1218). Su construcción se completó a finales del siglo XII. En esa época, la prosperidad de la ciudad fue celebrada por todos. Alojaba miles de habitantes y sus infraestructuras satisfacían perfectamente las necesidades básicas de sus ciudadanos. Estaba conectada por carreteras y vías navegables y contaba con infraestructuras públicas accesibles para el gran público.

Con la caída del reino jemer hacia los años 1800, la ciudad dejó de ser visitada. Sus habitantes fueron poco a poco abandonando sus hogares. Después de eso, la ciudad quedó desierta y fue invadida por plantas salvajes. No fue hasta la llegada de los exploradores franceses que se destacó nuevamente. Una organización francesa llamada la Escuela Francesa de Extremo Oriente (EFEO) se encargó de la reconstrucción de estos monumentos.

Descubrimiento de Angkor Thom

Angkor Thom ocupa una vasta superficie que se extiende a casi 9 km². Dispuesta en un espacio cuadrado, la ciudad es una ciudad fortificada. El plano y la construcción de la ciudad siguen una lógica destinada a evitar amenazas de los Champas. Por ello, está rodeada por murallas de 8 m de altura que a su vez están circundadas por un foso de 3 km. Cada lado de la muralla tiene una gran puerta de entrada decorada con los inmensos rostros de los cuatro Grandes Reyes del panteón hindú. También es un extenso sitio arqueológico que alberga las ruinas de monumentos históricos y arquitectónicos.

Construidos durante el reinado de Jayavarman VII, los monumentos de Angkor Thom reflejan la realización arquitectónica de los jemeres entre el budismo Mahayana y los cultos hindúes de Shiva y Vishnu. La mayoría de sus grandes ruinas representan dioses, diosas y otros personajes míticos de estas dos religiones. Se pueden encontrar así un palacio real, templos religiosos y terrazas arqueológicas.

El palacio real

Situado al norte del Bayon, sobre la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso, el palacio real ha desaparecido casi por completo. Solo quedan ruinas. El palacio estaba construido con materiales livianos; solo las terrazas de piedra han resistido el paso del tiempo.

Phimeanakas

Phimeanakas también llamado el Palacio Celestial, es un templo hindú. Situado dentro del recinto del Palacio Real, este templo fue construido hacia el siglo X. Presenta una arquitectura piramidal construida con latérita y arenisca. En otro tiempo, este lugar era un sitio de culto donde el Rey solía retirarse. Al subir a su cima, se puede quedar cautivado por la vista impresionante de todo el sitio.

La terraza de los elefantes

Con una longitud de 300 m, la terraza de los elefantes exhibe una gran variedad de esculturas que representan la imagen mística de elefantes, leones y Garudas, un ave mítica de la mitología local. Algunas de estas estatuas están esculpidas con flores de loto alrededor de sus trompas. Al norte de la terraza, se pueden admirar las más impresionantes de estas esculturas. Son, en efecto, esculturas de caballos de cinco cabezas y elefantes que se asemejan mucho al tamaño real.

La terraza del Rey Leproso

A diferencia de la terraza de los elefantes, la terraza del Rey Leproso tiene una magnífica muralla esculpida en ambos lados. Tanto por dentro como por fuera, la muralla muestra los relieves de serpientes y Garudas. También se encuentra una gran estatua del Rey Leproso erigida sobre una plataforma elevada. Se trata de la réplica de la estatua del rey sin camisa en una posición sentada. El original de esta obra maestra se expone hoy en el museo nacional de Phnom Penh.

Baphuon

Construido antes de la planificación de la ciudad imperial de Angkor Thom, el Baphuon sigue siendo el templo-montaña más grande de Angkor. Como todos los demás monumentos de la ciudad, los relieves también son parte de su decoración. Sin embargo, los motivos que se observan aquí representan escenas de la vida diaria o de la mitología de los pueblos jemeres. El sitio es muy conocido por los turistas gracias a una gigantesca estatua de Buda reclinado de 40 m de altura.

Recientemente restaurado, este sitio está abierto al público desde 2009. Durante este período, la EFEO (Escuela Francesa de Extremo Oriente) se encargó de la restauración de la gran estatua.

Bayon

Último templo de estado construido en Angkor Thom, el Bayon es el principal templo de la ciudad. Edificado en el corazón de la ciudad, este sitio comprende 49 torres que llevan la escultura de los rostros de los grandes Budas, con una sonrisa inquietante y cautivadora. Según la historia, estas obras de arte están inspiradas en el arte javanés influenciado por las obras hindúes de los cultos de Shiva y Vishnu.

Cómo llegar

Taxi

Desde el centro de Siem Reap, puede tomar un taxi que lo llevará directamente al sitio. A la salida del terminal del aeropuerto SRIA, uno de los aeropuertos más transitados del mundo, también es posible alquilar el servicio de taxis. Todos los días de la semana, los taxis esperan a los pasajeros.

Tuk tuk

Para llegar a Angkor Thom, que se encuentra muy cerca de la ciudad de Siem Reap, es más agradable tomar un tuk tuk. También es el medio de transporte más económico para llegar allí.

4 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402