El Mebon Oriental - Guía Camboya - Seripheap

El Mebon Oriental

El templo de Mebon Oriental es un edificio religioso hindú construido en 953 dentro del actual parque arqueológico de Angkor, que en ese entonces era la capital del imperio jemer. Fue edificado y finalizado durante el reinado de Rajendravarman II, quien quiso hacer modificaciones al enorme reservorio de agua Yasodharatataka, o baray oriental. En el centro de este reservorio, construyó una isla artificial para albergar este templo con el objetivo de rendir homenaje a los antepasados de la familia real. El Mebon Oriental se erige hoy en medio de un reservorio completamente vacío debido a que se ha secado con el tiempo.

Historia

De estilo hindú, la religión dominante entre los jemeres al principio de la época imperial, el Mebon Oriental, aunque fue construido en memoria de la familia real, está dedicado a Shiva, uno de los miembros de la Trimūrti hindú. Allí está representado montando su montura Nandi, el toro sagrado. También se puede ver un homenaje al dios Indra, esculpido en su montura: Airâvata, el elefante blanco de tres cabezas, que es producto puro del mítico batido del mar de leche, al igual que Chandra, la luna que Shiva usó para adornar su cabello.

Los constructores del Mebon Oriental respetaron una alineación estricta (ver foto del mapa) con otros templos de Angkor. Por ejemplo, forma un eje norte-sur con el Pre Rup, el templo estatal durante el reinado de Rajendravarman II, que hoy se encuentra al sur, en el borde del vasto baray seco. También forma un eje este-oeste alineado con el templo hindú Phimeanakas, a 7 km al oeste.

Visita al templo

La arcilla cocida, la laterita y la arenisca son, como en la mayoría de los templos de Angkor, los materiales principales que conforman el Mebon Oriental. Una torre central, la más grande, que seguramente servía como santuario hindú, se encuentra en el tercer y último nivel de la estructura, y está flanqueada en cada esquina por cuatro torres más pequeñas. La entrada de este santuario central está custodiada por dos estatuas simétricas de leones, que, según las creencias hindúes, protegen el lugar de los malos espíritus.

Las dos murallas de cerca del templo forman estos tres niveles. En el primer y segundo nivel, se encuentra una estatua monolítica de elefante. Además, podrá apreciar las tallas y el trabajo de terminación en los dinteles del templo. También podrá, el tercer y último nivel, imaginarse el Yasodharatataka cuando aún estaba lleno. De hecho, todavía existen cuatro pequeños muelles de piedra al pie del templo, lo que recuerda que el acceso se hacía en bote.

6 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402